Estamos frente a una tendencia nacida de las redes sociales, esta tendencia está inspirada en modas pasadas pero dándole un nueva interpretación y un contexto diferente, reafirmando nuestra frase favorita “La moda es cíclica”.
Hoy te contamos de qué trata el Succubus Chic, o también conocido como “súcubo elegante”
Indice
Succubus Chic: De qué Trata
Esta moda toma inspiración de la estética gótica, sirviéndose de un imaginario colectivo de cuento, explorando en un aspecto más vampírico y buscando redefinir la estética femenina con un lado más oscuro y misterioso.
La figura Succubus Chic se caracteriza por un maquillaje simple pero dramático y fuerte: smokey eyes (ojos ahumados) o un delineado fuerte, cejas depiladas finitas (en algunos casos decoloradas buscando que sean poco visibles) y labios delineados. Los pómulos deben ser visibles y bien marcados, dando la impresión de tener las mejillas más hundidas. Y en cuanto a la cabellera se distingue por ser oscura y larga, siendo el color negro el preferido para este estilo.
En calidad de ropa podemos ver indumentaria de moda en tonos oscuros, siendo las ceñidas al cuerpo uno de los principales atractivos de esta tendencia, así como las que llevan transparencias o encajes.
La palabra “Succubus” hace referencia a demonios que toman la forma de mujeres bellas y atractivas, que utilizan esa característica para seducir a las personas, y debido a que esta tendencia busca atraer las miradas con su esencia oscura y sugerente se ha relacionado y simpatizado con el término, pero también se relaciona esta moda con el nombre de Voguish Vampire.
Succubus Chic = Voguish Vampire
Voguish Vampire o Vampiro de moda, ha sido una moda que ya tuvo su popularidad en años pasados. En los años 2000´s a través de la queridísima actríz Angelina Jolie esta tendencia estuvo en auge. Siendo ella el epítome y la cara visible de las chicas malas y rebeldes.
La tendencia actual la ha puesto como una de las mayores exponentes de esta moda y muchos looks son inspirados en ella.
A finales del año pasado 2022 y comienzo de este año 2023 esta tendencia tomó apogeo en redes sociales de la mano de la modelo Gabbriette Bechtel, y desde ahí muchas otras celebridades han sido vistos llevando esta estética.
Succubus Chic: Vampiresas 1920 ¿El origen?
Esta tendencia recuerda a las famosas vampiresas de la década de 1920, también conocidas como Femme Fatale o mujeres fatales de la era dorada de Hollywood.
Podemos pensar que esta tendencia esta inspirada en aquellas famosas actrices que marcaron una época.
Succubus Chic: En la Moda
Para muchos esta moda ha sido traída por Merlina o Wednesday Addams gracias a su serie de Netflix.
Lo que sí podemos afirmar es que esta tendencia ya está presente en la moda, siendo el encaje, los colores oscuros y las transparencias los principales exponentes en las pasarelas.
Actualmente este tipo de look está muy relacionado con la rebeldía, siendo la mayor fundamentación de esta moda el permitir a los usuarios experimentar con varios estilos sin la presión de vernos o lucir como la sociedad dictamina. Imperfecto, oscuro y rebelión son los términos que definen esta moda.
Dependiendo quien lo vea o en el contexto que se utilice esta tendencia, para algunos puede significar el rechazo a las expectativas del público masculino. Ya que de manera deliberada se aleja de lo que es considerado socialmente como femenino y atractivo, para escaparse de la imagen ideal y aceptable que supone la sociedad.
Succubus Chic: “Dark Bimbo”
El Dark Bimbo es una micro tendencia surgida más o menos al mismo tiempo que el succubus chic, ambos comparten la estética y las características más notorias, pero lo que las diferencia es la interpretación que le dieron a la vestimenta.
“Bimbo” es un término inglés que en los años 2000´s se utilizaba para referirse a mujeres atractivas, superficiales y poco inteligentes. Este término tomó un giro de 180 grados gracias a las redes sociales, donde remiten al amor propio, y a personas que quieren abrazar su feminidad.
De este concepto emana el Dark Bimbo, el mismo ideal pero mostrando una actitud más oscura y misteriosa. Esto demuestra que las modas en las redes sociales son interpretadas de diferentes maneras según su interlocutor.
Succubus Chic: Y su relación con las cirugías estéticas y el consumismo
La belleza está presente en el ojo de quien mire, así mismo como la interpretación que le damos al estilo, por ello muchos piensan que el “Succubus Chic” da una falsa idea de rebelión, así como reafirmar ciertos estereotipos y hábitos poco saludables.
En esta tendencia se puede ver una notoria inclinación hacia las mejillas hundidas y los huesos del pómulo marcados; esto se puede relacionar con la nueva moda en cirugías estéticas que trata de la eliminación de grasa bucal, también conocida como Bichectomía.
Esta intervención quirúrgica consiste en la extracción de la bolsas de Bichat, las bolsas de bichat son pequeñas bolsas de grasa que se encuentran en la parte interna de las mejillas, debajo de los pómulos, el tamaño de las bolsas de bichat varía en cada persona, esto se puede notar en la forma del rostro. Lo que se busca con la cirugía es lograr mejillas más finas y un rostro más definido y estilizado.
Los profesionales en el área estética señalaron que es importante estar bien informado antes de realizarse este procedimiento, ya que a medida que uno envejece naturalmente va perdiendo la grasa bucal. La eliminación de la grasa de las mejillas puede hacer que el rostro se vea más demacrado con la edad. También puede derivar en efectos secundarios como depresiones localizadas o la caída de tejidos blandos logrando así un envejecimiento prematuro.
También hay quienes opinan que el succubus chic realza y perpetúa una relación con el estatus social y el uso excesivo de productos estéticos. Que la idea de rebelión hacia los cánones impuestos no es más que una tapadera para que la industria de la moda y la belleza pueda seguir sacando provecho mientras nos vende una falsa idea de independencia e individualidad.
¿Qué opinas tú de esta tendencia?